El propósito de importantes empresas por destacarse y sobresalir de sus competidoras fortaleciendo su reputación, además de contrarrestar la saturación de contenidos basura y fakenews generada por la revolución digital que vivimos, las ha llevado a experimentar nuevas formas de comunicar.
Una de ellas, es el uso de las técnicas tradicionales del periodismo, las cuales les permiten generar contenidos útiles y de valor para sus audiencias o públicos de interés. Y, se denomina Periodismo de Marca o Brand Journalism, que ha sido implementado con notable éxito por transnacionales como Coca Cola, American Express, Cisco, Intel, Eroski, Orange, BBVA, entre otras.
Se trata de la creación de portales digitales informativos de la empresa para construir, contar y difundir historias propias sobre los valores, atributos y acciones de la organización, utilizando los formatos de noticia, reportaje, artículos de opinión y entrevista, además de fotografías, videos, infografías, redes sociales y productos multimedias, sin tener la necesidad de recurrir a la intermediación de los medios de comunicación tradicionales. Todo ello, complementa la información comercial y corporativa que se distribuye frecuentemente a los periodistas por los canales regulares como boletines, ruedas de prensa, entre otros recursos.
El Periodismo de Marca es una herramienta necesaria para las organizaciones o empresas modernas que buscan actualmente ser competitivas y vanguardistas, puesto que les permite llegar a sus stakeholders con una comunicación integrada y eficiente, empleando la tecnología y los nuevos medios.
Tom Foremski resume esa necesidad empresarial en su famoso axioma: EC=MC (Every Company is a Media Company), es decir; Toda compañía es una empresa de medios. Afirma que, actualmente toda empresa debe publicar mensajes dirigidos a sus clientes, proveedores, a su personal, a sus vecinos, a su comunidad, sin importar su tamaño o sector de negocio.
La implementación del Periodismo de Marca fortalece la imagen corporativa y reputación de la empresa, además que la convierte en líder informativo de su sector, lo cual no se consigue con publicidad.
Empresas como Orange y BBVA resaltan el beneficio que les ha brindado su implementación, especialmente en este último año que finalizó. El portal informativo www.nobbot.com de la telefónica superó las 10.2 millones de visitas, lo cual representa un 11% más que el año anterior. Mientras que la web de noticias de BBVA www.bbva.com alcanzó un recórd de audiencia 22 millones de visitas y 57 millones de páginas vistas.
En Ecuador, la firma de asesoría comunicacional especializada en la implementación del Periodismo de Marca es agencia MEDIÁTIKA. Para mayor información puede contactarnos al teléfono celular 0994914378, al correo electrónico informacion@mediatika.com.ec o a través de nuestros perfiles en redes sociales: Instagram, Facebook y Linkedin.